¿Cómo cuidar una tabla de SUP inflable?

Consejos prácticos y métodos comprobados para el mantenimiento de tu tabla de SUP

El paddle surf con tablas de SUP se ha convertido en una actividad cada vez más popular, y los entusiastas de los deportes acuáticos en España también se han enamorado de ella. Muchos optan por adquirir su propia tabla de SUP, eligiendo el modelo que mejor se adapte a sus necesidades individuales. Mientras que aquellos que utilizan equipos alquilados no tienen que preocuparse por su mantenimiento, los propietarios de tablas de SUP deben saber cómo almacenarlas y cuidarlas adecuadamente. Aquí te ofrecemos algunos consejos sobre cómo hacerlo.

Si te has convertido en el orgulloso dueño de una tabla de SUP y deseas que te acompañe durante muchas temporadas, es esencial que la cuides adecuadamente. Después de cada uso, es importante limpiarla y secarla. Cuando se acerca el otoño y la temporada de actividades acuáticas llega a su fin, es el momento de preparar tu SUP, protegerla y pensar en un lugar adecuado para guardarla hasta el próximo verano. Recuerda que la forma en que cuides tu equipo afectará su durabilidad, calidad y funcionalidad. Para que tu tabla mantenga sus características y te permita disfrutar del paddle surf durante mucho tiempo, debes seguir las reglas de conservación y almacenamiento.

¿Cómo limpiar una tabla de SUP?

Después de cada actividad, es crucial limpiar la tabla de SUP de cualquier suciedad, arena, barro o sal marina seca. Sin embargo, es importante hacerlo correctamente. Para limpiar la tabla de SUP, necesitarás una esponja (preferiblemente de las que se usan para lavar coches), un cepillo de cerdas suaves o simplemente un paño o toalla suave. No se recomienda el uso de detergentes fuertes; el mejor producto es un jabón neutro. Si es posible, disuelve el jabón en un recipiente con agua y utiliza la solución para lavar tu SUP. Es fundamental limpiar la tabla por ambos lados.

Al limpiar tu tabla, recuerda prestar especial atención a los puntos más críticos: la sal tiende a acumularse especialmente alrededor de los anillos en D y la caja del alerón. No olvides limpiar y secar bien estas áreas. Después de lavar, es fundamental enjuagar bien el jabón y cualquier otra suciedad. Finalmente, seca la tabla. Primero, elimina el exceso de agua con un paño y luego déjala en un lugar para que termine de secarse. Los fabricantes de tablas de SUP advierten que no deben exponerse a la luz solar directa. Al buscar un buen lugar para secar, elige preferentemente áreas sombreadas. ¿Por qué es esto tan importante? El sol puede debilitar las áreas pegadas, lo que lleva a fugas. Además, el pegamento puede amarillear, afectando negativamente la estética del SUP.

¿Cómo almacenar tu SUP?

Otro aspecto importante es el almacenamiento de la tabla de SUP. Por supuesto, una tabla inflable se puede enrollar y guardar en una mochila. Sin embargo, si dispones de suficiente espacio, puedes colocar el SUP tanto en posición horizontal como vertical. La mejor opción es utilizar soportes o colgadores especiales fijados a la pared o al techo. De esta manera, evitarás deformaciones en el SUP. Para almacenar la tabla, elige un lugar seco, con temperatura ambiente y donde el SUP no esté expuesto a la luz solar. También recuerda nunca colgar la tabla por las asas o manijas, ya que podrías dañarla.

Si no planeas enrollar la tabla, libera un poco de aire, reduciendo la presión a aproximadamente 6-10 psi. De esta manera, permitirás que las costuras descansen y mantendrás el SUP en buen estado.

Después de la temporada, también puedes enrollar la tabla y guardarla en una mochila espaciosa. Es importante que tanto la tabla como la mochila estén limpias y secas. No enrolles el SUP demasiado apretado, ya que esto puede causar pliegues peligrosos en el material. Si tienes la posibilidad, saca la tabla de vez en cuando, infla y verifica que no tenga ningún problema. Mantén siempre la mochila con su contenido alejada de fuentes de calor.

Movino ONTARIO Touring 12'16'' (blue-lime)

Controles regulares son esenciales

Para cuidar el estado de la tabla, no basta con limpiarla y almacenarla adecuadamente. Tu tarea también incluye la revisión regular del SUP. ¿En qué deberías enfocarte especialmente?

  • Verifica la estanqueidad de la válvula;
  • Controla el estado de las costuras y su adhesión;
  • Examina el material en busca de grietas, cortes, filtraciones y cualquier otro daño;
  • Revisa la quilla;
  • Observa la cuerda de seguridad;
  • Inspecciona el remo (verifica los accesorios para tablas SUP).

Vale la pena escanear la tabla antes de cada uso. Una buena práctica es realizar esta revisión al final de la temporada y luego antes de que comience. Recuerda que una tabla en buen estado no solo proporciona más placer al navegar, sino que, sobre todo, garantiza la seguridad de los usuarios.

Si descubres un daño más serio en el SUP, no intentes repararlo por tu cuenta. Lleva la tabla a un servicio profesional, lo que te garantizará que todos los problemas se solucionen correctamente y podrás disfrutar de tu SUP durante muchas temporadas más.