Patinete de acrobacias – ¿qué lo hace especial?

Freestyle, o conducción extrema

Podría parecer que un patinete es un dispositivo tan simple y sencillo que poco se puede esperar de él, aparte de un desplazamiento recreativo. Sin embargo, además de los tradicionales patinetes recreativos y los populares patinetes eléctricos, existen los llamados patinetes de acrobacias. No se pueden comparar con ninguno de los mencionados. ¿Por qué? ¿Para quién? ¿Y para qué? Te lo explicamos.

Seguramente muchos de vosotros habéis visto en los skateparks urbanos a jóvenes haciendo acrobacias con patines, bicicletas o monopatines. Es una imagen comúnmente conocida. Pero alguien "saltando" en un patinete es menos habitual. Este dispositivo tradicional también tiene su versión extrema, y lo único que lo asemeja a un patinete básico es su forma. Fuera de eso, es una construcción completamente diferente. Su propósito también es distinto.

Patinete para trucos

El patinete de acrobacias, también conocido como stunt scooter o patinete de freestyle, está diseñado para realizar saltos y acrobacias. Por esta razón, debe ser seguro, duradero y muy resistente a los daños, especialmente los causados por sobrecargas. Por eso, este equipo no es plegable. Podríamos decir: algo a cambio de algo. Pero el patinete de freestyle debe ser robusto, y un manillar plegable debilitaría su resistencia. Además, el manillar es más ancho que el de un patinete tradicional y se puede girar sobre su propio eje. La implementación de estas características permite realizar una variedad de trucos y, al mismo tiempo, en combinación con la forma adecuada del manillar del patinete de acrobacias – en forma de Y – garantiza la seguridad del usuario.

¿Qué debes saber sobre la construcción?

Es importante mencionar el material del que están hechas las scooters stunt. Se utiliza tanto aluminio ligero como acero más pesado pero más resistente. También destacan las ruedas de las scooters de acrobacias, que son significativamente más pequeñas que las de los equipos estándar. Su tamaño varía entre 100 mm y 120 mm. Cuanto más grandes sean, mayor velocidad alcanzarán. Su núcleo está hecho de plástico o aluminio. La ventaja del aluminio es su mayor resistencia y ligereza, lo que permite que la scooter de acrobacias se desplace más rápido, siendo ideal para los usuarios más avanzados.

Los rodamientos también son cruciales en este tipo de equipo. Debido a su resistencia a sobrecargas y suciedad, se recomiendan principalmente rodamientos de máquina (recordemos: su calidad se mide según la escala ABEC de cinco niveles; cuanto mayor es la numeración del rodamiento, más suave y rápida es la conducción). Al decidir comprar una scooter de este tipo, también debemos prestar atención a la plataforma: una más larga es preferida para la conducción técnica y de calle, asegurando que sus bordes sean planos. Finalmente, un elemento básico que regula la seguridad y el confort al conducir una scooter de acrobacias es el freno. En estos equipos se utilizan dos tipos: el de resorte más duradero y el elástico más silencioso. En el primer caso, el freno se monta con un tornillo incluido en el conjunto. El resorte hace que el freno esté orientado hacia arriba y alejado de la plataforma. El segundo tipo es una placa metálica larga, curvada en forma de media luna que rodea la rueda. Al presionarla, se produce el frenado.

¿Para quién es un scooter acrobático?

Llegados a este punto, muchos se preguntarán: entonces, ¿cuándo y para quién es adecuado un scooter extremo? Sin duda, este es un dispositivo para personas avanzadas. Sin duda, este scooter debería ser el segundo en la lista, después del tradicional. Es importante tener en cuenta que los scooters de estilo libre, dependiendo del fabricante, no son universales y no son adecuados para paseos recreativos. ¿Por qué? Hay varias razones. Son más bajos que los tradicionales, lo que dificulta los viajes de larga distancia. Además, no cuentan con un sistema de amortiguación que suavice las vibraciones. A menudo son más pesados que los recreativos y no son plegables. Lo que es una ventaja para un usuario profesional representa una limitación para un aficionado a los paseos recreativos.

¿Deberías comprar este scooter? Esta es una pregunta que cada uno debe responder individualmente. Al considerar esta compra, vale la pena compararla con la adquisición de una bicicleta o patines. Cada uno de estos equipos tiene su propia versión. Si estamos enfocados en practicar deporte y lograr éxitos en este ámbito, buscamos una alternativa al equipo mencionado anteriormente, queremos ser originales: un scooter acrobático es sin duda una idea interesante.

Skatepark: un espacio especial para montar

Para poder explotar al máximo los scooters de acrobacias, se crean tanto espacios especiales como eventos (por ejemplo, campeonatos). En los skateparks se construyen diversas rampas que permiten aprovechar al máximo este equipo. También están surgiendo cada vez más escuelas para aprender a montar en scooter, incluidas las de acrobacias. En ellas, incluso los más jóvenes, bajo la supervisión de instructores, aprenden a manejarlo y a realizar trucos de forma segura y acorde con el propósito de cada modelo.